sábado, 15 de marzo de 2025

LA HERMANDAD DE LA HUMILDAD BENDICE LA INTERVENCIÓN ARTÍSTICA REALIZADA EN SU CAPILLA POR D. ENRIQUE SÁCHEZ COLLADO

 

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villa del Río ha acogido en la tarde de este viernes, 14 de marzo de 2025, la Conferencia-Presentación del Proyecto Artístico llevado a cabo en la Capilla del Señor de la Humildad de nuestra Parroquia por D. Enrique Sánchez Collado.


El acto ha contado con la presencia del alcalde de Villa del Río, D. Jesús Morales Molina, quien introdujo el acto y realizó una semblanza del artista, miembros de la corporación municipal, el Cura-Párroco D. Manuel Tirado, representantes de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, juntas directivas de las hermandades, artistas locales, devotos y numerosos vecinos que se congregaron para conocer los detalles de esta esperada intervención artística.

Durante la exposición, el artista mostró las singularidades de este proyecto personal incidiendo en las técnicas, materiales y fases de ejecución, expresando un agradecimiento a las empresas locales patrocinadoras: STILO TEXTIL, TAPIZADOS ZEN, BECONET TV, a la Hermandad de la Humildad y al consistorio como colaborador.

Tras la presentación, los asistentes se trasladaron a la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, donde se llevó a cabo la bendición de los trabajos artísticos en la capilla, un emotivo momento que simboliza el compromiso y la devoción de la localidad en la preservación de su patrimonio religioso, que ha contado con el acompañamiento musical del Grupo de Capilla de la AMC Puente Romano. 

 

Intervinieron: el Hermano Mayor-Presidente de la Hermandad, D. Santiago Orozco, Madre Superiora de las FMMDP de la Comunidad de Villa del Río, Madre Toñi Caballero y efectuó la bendición, D. Manuel Tirado Fernández, Párroco Consiliario.

La intervención, basada en la iconografía franciscana, aporta una nueva estética a la capilla, dotándola de un marcado carácter barroco. Entre los elementos destacados del diseño se encuentra la imagen de la Divina Pastora, que corona el retablo, así como dos falsas vidrieras de tema eucarístico con la representación del pelícano descarnándose para dar de comer a sus crías y el cordero místico.



Además, el proyecto incorpora yeserías barrocas, elementos marmoleados y hornacinas que albergan imágenes de santos franciscanos como San Francisco de Asís, Santa Clara de Asís y San Roque y la Beata Mª. Ana Mogas Fontcuberta. 
 
A lo largo del perímetro de la capilla se inscribe la frase en latín: "OH DOMINE, FAC MIHI INSTRUMENTUM PACIS", que significa "Oh Señor, haz de mí un   instrumento de tu paz".
 

Un elemento común y singular de la intervención es el recurso pictórico del trampantojo, con la que se crea una sensación de volumen y profundidad en los espacios, enriqueciendo la percepción artística de la capilla.

La Hermandad agradeció el esfuerzo y trabajo de nuestro hermano Enrique que deja un gran legado patrimonial material para la Cofradía, nuestra Parroquia y nuestro pueblo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario